VIERNES: SAN ANTONIO ABAD

 

¡BUENOS DÍAS!                                                                


Empezamos la oración … 

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

NOS SERENAMOS 

Nos ponemos en manos del Padre. Siéntate en una postura cómoda. 

Relájate... 


Respira profundamente..... sintiendo cómo entra el aire por la nariz y sale por la boquita.

Con los alumnos se observa por la ventana el tiempo que hace. Entre todos vamos diciendo si hace sol, si está nublado, hace frío, hay tormenta…

Los alumnos llevan su atención al cuerpo. Se trata de percibir las sensaciones físicas que sienten en su cuerpo. Y tienen que observar la sensación global del cuerpo. ¿Cómo me encuentro?

-  Si me encuentro tranquilo, contento…puedo sentir el sol en mi cuerpo. 
- Si me encuentro cansado…en mi cuerpo hay nubes. 
- Si me siento enfadado o muy triste en mi cuerpo está lloviendo o hay tormenta.

Pueden compartirlo....

Haz tres respiraciones profundas. 
Ahora estamos preparados para recibir lo que Jesús nos quiere decir.

ESCUCHAMOS


Hoy, 17 de enero, celebramos el día de SAN ANTONIO ABAD.
¿Queréis saber quién fue?

San Antonio Abad, también es conocido como San Antón, y fue una persona muy especial que vivió hace muchísimos años y siempre se le recordó por ser muy bondadoso y por su amor hacia los animales.



San Antonio decidió vivir una vida muy sencilla eligiendo vivir en el desierto, lejos de las ciudades y pueblos. Allí se dedicó a pensar, orar y aprender sobre cómo ser una mejor persona. Aunque vivía solo tenía la compañía de muchos animales. 

Actualmente San Antón Abad es conocido como el patrón de los animales y mucha gente piensa en él cuando quieren proteger o cuidar a los animales. 

Es por eso que San Antonio también nos enseña que no se necesitan muchas cosas materiales para ser felices porque él mismo encontró felicidad en la naturaleza y en la tranquilidad del desierto, así como en la compañía de los animales. 



REZAMOS  JUNTOS                     

Padre bueno, enséñanos a vivir con sencillez como lo hizo San Antonio Abad. 
AMÉN
              



NOS DESPEDIMOS                                          


Madre Divina Pastora, ruega por nosotros. 

San José de Calasanz, san Faustino Míguez y beata Victoria Valverde, rogad por nosotros. 

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Comentarios